sábado, 15 de marzo de 2025

¿QUÉ SON LAS ESPONJAS?

Las esponjas, animales marinos que viven fijos en el sustrato, presentan un mayor nivel de complejidad. Se caracterizan por poseer extrañas morfologías que han dado origen a no pocas leyendas y fantasías entre los marinos y pescadores. 

Efectivamente, algunas especies se asemejan a cálices, a trompetas, a conos, a abanicos y con algunos de estos nombres se designan en el lenguaje popular. El grupo se conoce con el nombre de Esponjarios o Poríferos, y hace referencia a la peculiar característica de presentar el cuerpo perforado de minúsculos poros, denominados poros inhalantes.

La estructura del cuerpo de las Esponjas es muy sencilla y puede representarse esquemáticamente en forma de un saco con tres capas: el agua del medio en el que viven penetra a través de los poros inhalantes hasta la cavidad del saco, empujada por una corriente generada por células particulares (denominadas coanocitos provistas de un collar o de un largo flagelo que, con su movimiento, asegura el desplazamiento del agua y de las partículas que se encuentran en suspensión en su
seno.

Los pinacocitos, cuidan del revestimiento protector externo, mientras que los amebocitos, cuya principal función consiste en actuar como matriz de reserva, participan también en otras funciones, como la secreción de determinados elementos esqueléticos (las espículas), de morfología variada, según las especies (en forma acular, rafe, córnea o silícea y responsables del aspecto global del animal.

En relación a las restantes características corporales, las esponjas son de organización realmente muy simple: carecen de aparato digestivo (el alimento es tomado directamente por las células), les falta asimismo un sistema nervioso e incluso la musculatura (sin embargo, algunas células son capaces de contraerse). Y, aunque disponen de una organización superior a la de Volvox, no muestran ningún tipo de coordinación entre las distintas funciones realizadas por las células constituyentes: su funcionamiento responde en la práctica a la suma de todas las unidades celulares que forman parte del organismo.


No hay comentarios:

Publicar un comentario