viernes, 14 de marzo de 2025

¿QUÉ HIZO HUGO DE BRIES?

No habían transcurrido demasiados años desde la publicación de los trabajos de Mendel cuando Hugo de Vries, botánico de la Universidad de Ámsterdam, logró llevar las ideas mendelianas a un estadio decididamente más avanzado. “Un día de la primavera de 1899 —según cuenta el propio científico—, mi atención se dirigió hacia un prado en el que crecían primaveras de una variedad hasta entonces desconocida para mí. Resolví iniciar una larga serie de experimentos en los que, al cruzar las nuevas primaveras con otras pertenecientes a variedades ya conocidas, descubrí que las características de las nuevas variedades eran transmitidas de una generación a la siguiente.” Tales mutaciones (término empleado por el botánico para definir los caracteres cambiantes de las nuevas primaveras) eran debidas probablemente a cambios en el patrimonio hereditario contenido en los núcleos de las células masculinas y femeninas concretas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario