viernes, 14 de marzo de 2025

¿QUÉ ES LA LECTURA DEL CÓDIGO GENÉTICO?

¿Cómo puede el ARN de transferencia identificar con exactitud cuál es el punto de enganche sobre el ARN mensajero bajo la orden del ADN?: El mecanismo postulado (y comprobado) por los científicos ha resultado ser bastante sencillo. Se sabía que el alfabeto utilizado por el ADN estaba formado por cuatro tipos distintos de nucleótidos, y se sabía también que los aminoácidos, auténticos ladrillos de la infinita variedad de moléculas proteicas existentes en la naturaleza, se reducían a 20. Por tanto, se requerían 20 mensajes distintos para gobernar la correcta colocación en el ámbito de la molécula proteica.

Sin embargo, el ADN disponía únicamente de cuatro mensajes (adenina, timina, guanina y citosina); por consiguiente, para incrementar el número de mensajes cifrados surgidos del ADN era preciso aumentar el número de posibles combinaciones. La secuencia de dos nucleótidos se mostró también incapaz de codificar los correspondientes 20 aminoácidos (en efecto, las combinaciones posibles son 2⁴ = 16, concretamente AA; AT; AG; AC; TA; TT; TG; TC; CA; CT; CG; CC; GA; GT; GC; GG).

La solución fue hallada en el célebre «triplete» de bases que permitía una gama de 64 combinaciones, de las que 61 han demostrado ser capaces de codificar, con redundancia, todos los aminoácidos, y las tres restantes, carentes en apariencia de significado, se han interpretado como “signos de puntuación”, útiles como indicadores del final de un mensaje o del inicio de otro.

Establecida la clave del código genético, el proceso de síntesis proteica quedó esclarecido por completo: las instrucciones en código contenidas en la molécula de ADN se transcriben sobre el filamento del ARN-mensajero que pasa al citoplasma para unirse a los ribosomas y constituir la plantilla sobre la que llevar a cabo la síntesis proteica. A cada triplete de bases del ARN-mensajero corresponde un triplete complementario del ARN de transferencia, que a su vez codifica a un determinado aminoácido. Al unirse distintos aminoácidos de acuerdo con las instrucciones emitidas por el ADN nuclear, se produce la síntesis de nuevas proteínas. Desde esta perspectiva, las mutaciones pueden interpretarse como un error de copia del ADN presente en los cromosomas de las células germinales, tanto si estas son masculinas como femeninas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario