La anatomía demuestra que los distintos órganos no son independientes entre sí. Cada órgano forma parte de un determinado sistema anatómico 8por ejemplo, el corazón y los vasos sanguíneos forman parte del sistema circulatorio). Estos conjuntos anatómicos establecen también relaciones tipo fisiológico.
los órganos pertenecientes a un mismo sistema forman en conjunto un aparato que cumple su propia misión en el funcionamiento general del organismo. Los sistemas fundamentales son los siguientes:
1) la piel y los órganos anejos (pelos, uñas, etc.). Constituyen un sistema protector del cuerpo. A través de los pelos y de la capa de grasa subyacente, la piel contribuye a mantener constante la temperatura del cuerpo.
2) los huesos, junto con los cartílagos y tendones que los unen, forman el armazón esquelético.
3) Los músculos, dispuestos entre los huesos, contribuyen a formar cavidades de paredes resistentes aunque elásticas, destinadas a recibir órganos blandos y a mantenerlos en su lugar. Su función es doble: por una parte provocan los movimientos del cuerpo, sirviendo también como puntos fijos de partida para los propios movimientos, y por otra forman una sólida protección para los distintos órganos. En su conjunto forman el llamado aparato motor.
4) el cerebro, la medula espinal y los nervios. forman el sistema nervioso, el cerebro y la medula constituyen el llamado sistema nerviosos central. los nervios que forman el sistema nervioso periférico parten del central, se ramifican y terminan o bien en los músculos o bien en los órganos que s ocupan de los sentidos (ojos, oído, olfato, lengua, piel, etc). Los órganos del sentido son estimulados por la acción de agentes externos (luz, sonido, contacto, variaciones térmicas, etc.). El cerebro centraliza las percepciones procedentes del medio externo y traduce los estímulos en sensaciones. El sistema nervios central es también encargado de elaborar las excitaciones motoras que son transmitidas a los músculos a través de los nervios. Según las órdenes recibidas, los músculos se contraen, lo que determina el movimiento (el esqueleto, el sistema nervioso, el sistema muscular y los órganos de los sentidos son los encargados de establecer en los animales la relación con el mundo exterior; por eso se llaman órganos encargados de la vida de relación).
5) El esófago, el estomago y los intestinos forman un largo tubo que esta dispuesto entre la boca y el orificio anal, con una serie de zonas especializadas de mayor diámetro (estomago e intestino grueso). En diversos tramos de su recorrido desembocan los canales procedentes del hígado, de la vesícula biliar y del páncreas.
Los alimentos introducidos por la boca se transforman, a lo largo de su recorrido por el tubo digestivo, en productos asimilables por el organismo; este proceso recibe el nombre de digestión. todos los órganos citados forman en conjunto el aparato digestivo.
6) El corazón, junto con las arterias y las venas (vasos sanguíneos) y los vasos linfáticos, forman una amplia red de canales cuyas ramificaciones se distribuyen por la totalidad de los órganos del organismo. Por los vasos sanguíneos discurre la sangre, de color rojo debido a la presencia de un pigmento denominado hemoglobina encargado del transporte de los gases (oxigeno y anhídrido carbónico fundamentalmente) por el interior del organismo. Las arterias se encargan de distribuir la sangre en el recorrido desde el corazón a los diversos órganos, mientras que las venas cumplen la función de retorno hasta el corazón. La misma distribución de funciones se mantiene en el tramo sanguíneo establecido entre el corazón y los pulmones. La linfa es la encargada del transporte de materiales nutritivos que desembocan en determinados puntos de los vasos sanguíneos. El conjunto descrito recibe el nombre de aparato circulatorio.
7) Los pulmones comunican a través de la tráquea, la nariz y la boca. En el interior de los pulmones existe una abundante ramificación de arterias y venas. El aire penetra en los pulmones y a nivel de los alveolos tiene lugar el intercambio de gases: la hemoglobina cede el anhídrido carbónico procedente del metabolismo celular y se carga de oxigeno que es transportado por todo el organismo. Los pulmones y conductos próximos forman el aparato respiratorio.
El aparato digestivo, el circulatorio y el respiratorio que se encargan conjuntamente de proporcionar al organismo las sustancias que este necesita, forman el conjunto de órganos destinados a la nutrición.
8)los riñones, el hígado y algunas glándulas de la piel tienen como misión extraer de la sangre las sustancias toxicas originadas por la actividad metabólica normal del cuerpo. Se denominan en su conjunto órganos excretores.
9) Determinadas glándulas, como sucede con el páncreas, la tiroides, las glándulas suprarrenales y otras, vierten al torrente sanguíneo los productos que se encargan de elaborar (conocidos con el nombre de hormonas), destinados a regular las distintas funciones del cuerpo.
Estas glándulas, de secreción interna, constituyen el denominado aparato hormonal.
10) Finalmente, existen varios órganos encargados de la generación de las células germinales que son responsables de perpetuar la especie. Se trata del aparato reproductor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario