El segundo periodo, que aún continúa en la actualidad, recibe el nombre de eon de la vida manifiesta o fanerozoico.
Los testimonios correspondientes al primer eon son bastante escasos, ya que durante este período la Tierra estaba continuamente sacudida por grandes cataclismos que alteraban su fisionomía; en cambio, los documentos correspondientes al fanerozoico han permitido una reconstrucción bastante exacta de todo lo acontecido en el planeta, no solo en relación con la vida sino también en lo relativo a las condiciones climáticas y la conformación de la corteza, en particular acerca de la distribución, mas o menos estable, de las aguas y de las tierras emergidas.
El fanerozoico se ha dividido en cuatro eras: la era paleozoica, o de la vida antigua, que finalizo hace aproximadamente unos 230 millones de años y tuvo una duración de 370 millones de años; la era mezoica o de la vida media, que duró 167 millones de años; la era Cenozoica o de la vida reciente, que se inició hace 63 millones de años, concluyendo aproximadamente hace unos 3 millones de años; la era neozoica o de la vida nueva, que todavía continúa en la actualidad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario