El periodo carbonífero fue hace 345-280 millones de años y el Pérmico hace 280-230 millones de años, aparecieron sobre tierra firme algunos organismos mejor equipados para la supervivencia. Entre los vertebrados debe citarse el caso del Ichthyostega.
Simultáneamente apareció un numero elevado de especies de insectos, muchas de ellas caracterizadas por sus grandes dimensiones: basta pensar por ejemplo en las 800 especies de cucarachas, algunas hasta 12 cm de longitud, o bien en las enormes libélulas del género Meganeura que alcanzaban los 75 cm.
El último periodo de la Era, el Pérmico, fue uno de los más dinámico y agitados de toda la historia de la Tierra y en consecuencia, uno de los mas hostiles al desarrollo de la vida. En el bloque supercontinental de la Pangea se abrieron varias líneas de fractura, nuevas cadenas montañosas surgieron del oceano, mientras que otras eran destruidas; cambiaron las condiciones climáticas, pasándose de un clima cálido-húmedo a otro frio. Numerosas zonas fueron cubiertas por hielos, mientras que otras se transformaban en desiertos. plantas y animales debieron poner en marcha numerosas adaptaciones a fin de superar la situación desfavorable.
En esta situación, los helechos arborescentes comenzaron a ser sustituidos por las primeras coníferas, los océanos perdieron gran parte de sus efectivos y en tierra firme, los reptiles provistos de huevos protegidos comenzaron a establecer las bases para su futuro dominio.